Debo, luego sufro
Loaeza, Guadalupe CONOCE MÁS
«Los personajes de Guadalupe Loaeza dependen de la tarjeta de crédito y esta dependencia los persigue.» Gilles Lipovetsky
A pesar de su apariencia amena y coloquial, este ensayo narrativo es una de las obras más profundas e intensas de Loaeza. Al relatar los avatares de un conjunto de personas, reflexiona sobre las relaciones humanas, los riesgos del presente, el vacío de la sociedad de consumo y el deterioro de los vínculos familiares. Casi sin sentir envuelve al lector en un mundo de ideas y cavilaciones sobre la condición humana.
Editorial: | Océano exprés |
Colección: | Biblioteca Guadalupe Loaeza |
Categoría: | Ficción y poesía |
Tema: | Narrativa mexicana |
Clasificación Dewey: | 339.47 - Economía. Consumo (Gasto). |
Clasificación BISAC | HUM007000 (Humor / Parodias) |
Clasificación BIC | WHP (Parodias y chistes / bromas) |
ISBN: | 9786074005394 |
Páginas: | 344 |
Año: | 2011 |
Formato / Peso: | 12.5 x 19 x 1 (cm) / 266 (gramos) |
Precio: | $230.00 MX / $10.95 USD |
Derechos de venta para: | Todo el mundo |
Etiquetas: | Debo, luego sufro; consumismo; capitalismo; crónica; crisis económica; Guadalupe Loaeza; |
Sistema de clasificación Melvil Dewey DGME
339.47
L64
2011
Debo, luego sufro / Guadalupe Loaeza ; [prólogo de Gilles Lipovetsky]. -- México, D.F. : Océano Exprés, 2011.
342 p. ; 19x13x3 cm. -- (Crónica)
Notas:
ISBN 978-607-400-539-4
1. Consumidores -- Psicología. 2. Comportamiento del consumidor -- México. I. Lipovetsky, Gilles, prol. II. t. III. Ser.
Imprimir